martes, 8 de octubre de 2013

CLÍNICA DE ESTOMATOLOGIA BUAP

BUAP UNIDAD REGIONAL TEHUACAN ESTOMATOLOGÍA 


* CLÍNICA DE ESTOMATOLOGÍA*

Misión

La FEBUAP tiene como fin formar profesionales estomatólogos con una vocación preventiva y humanística, con la finalidad de coadyuvar a conservar la salud del individuo, con las habilidades, destrezas y actitudes éticas, para atender a la comunidad en todos los niveles de salud, cimentadas en una sólida vocación social.


Visión

Ser una unidad académica líder en la formación del profesionista estomatólogo, con alta confiabilidad en sus acciones, con preparación académica de primer nivel, tanto a nivel licenciatura como de posgrado, y con una estructura sólida a nivel institucional que garantice el desarrollo y crecimiento continuos y con sustentos firmes.


OBJETIVOS:

1.- Establecer normas y procedimientos que regulen de manera adecuada el funcionamiento                   de clínicas 

2.- una correcta integración del binomio docencia-servicio

3.- estandarizar las técnicas y procedimientos de atención 

4.- evitar la duplicación de las actividades sustantivas de la clínica 

5.- Elevar el proceso enseñanza-aprendizaje a través de una obtención de experiencias en 
     la solución de casa clínicos en el desarrollo de su enseñanza clínica

6.- Desarrollar en el estudiante valores y actitudes de responsabilidad, compañerismo,                  puntualidad,        respeto proyectado y formando en él acciones multidisciplinarias de salud

7.-fomentar en los estudiante una actitud critica y de organización en la solución de problemas     estomatologicos  


Servicios que ofrece:


ÁREAS DE LA CLÍNICA 


viernes, 4 de octubre de 2013

ENDODONCIA!!

La endodoncia, conjunto de conocimientos metodicamemnte formado y ordenado, constituye una ciencia inegrada en el conjunto de las ciencias de la salud.
Su objetivo es el estudio de la estructura, morfologi, la fisiología y la patología de la pulpa dental y de los tejidos perirradiculares. En su ámbito integra:
Las ciencias básicas
Las ciencias clínicas
Se ocupan de la biología de la pulpa, asi como la etiopatogenia, el diagnostico, la prevención y el tratamiento de las enfermedades y lesiones de la misma y de los tejidos perirradiculares asociados.
El ámbito de la endodoncia incluye el diagnostico diferencial y el tratamiento del dolor buco-facial de origen pulpar y periapical, los tratamientos para mantener la vitalidad de la pulpa, los tratamientos de conductos radiculares cuando e



s inviable conservar su vitalidado cuando existen necreosis de la misma  con o sin complicación periapical
esta área de conocimientos pueden ser reunidos en dos grupos:
1.      Tratamientos conservadores
2.      Tratamientos radicales

En el primero de los conjuntos están la protección pulpar indirecta y directa, el curetaje pulpar, y la pupotomía, que tienen por objetivo primordial conservar la pulpa dental, o parte de ella, viva y en  condiciones de ejercer sus funciones.

En lo que respecta a los tratamientos radicales, la pulpectomía y el tratamiento de dientes con pulpa mortificada, la endodoncia procura conservar los dientes cuya pulpa, se encuentra afectada en forma irreversible o ha perdido la capacidad de mantenerse con vitalidad.

Por las características de los tratamientos radicales y por los objetivos de esta primera parte, son descritos con mayor importancia

viernes, 27 de septiembre de 2013

PROFILAXIS DENTAL

PROFILAXIS DENTAL!!


La limpieza dental profesional, también conocida como "Profilaxis Dental", es el procedimiento odontológico de mayor importancia para la prevención de algunas enfermedades.

Para que una profilaxis profesional tenga el efecto de mejorar la salud oral de un paciente, debe enfocarse principalmente a conseguir que esté, adquiera unos hábitos adecuados de salud, según su nivel de riesgo de enfermedades orales y debe realizarse con la frecuencia que corresponda a cada paciente según su susceptibilidad a caries y enfermedad periodontal .


A continuación los pasos para realizar una profilaxis:
  • Revisión de la historia clínica del paciente
  • Colocación de los elementos de protección personal
  •  Revelado de placa y registro del índice elegido (O`leary o IHOs)

  • Evaluación del nivel de riesgo del paciente respecto a las principales enfermedades orales
  • Instrucción y motivación para una correcta higiene oral


Explicación al paciente del objetivo del procedimiento  


Se disponen los materiales necesarios para el procedimiento: copa de caucho, cepillo para profilaxis, abrasivo, pieza de mano de baja velocidad con contrangulo o prophy jet, dappen, seda dental.


Adoptar una postura ergonómica correcta de acuerdo al área de trabajo


Se coloca la copa de caucho para realizar el procedimiento en las superficies vestibulares y linguales y el cepillo para las superficies oclusales


  • El abrasivo (bicarbonato de sodio, piedra pómez o pasta profiláctica), se depósita en el dappen y luego debe colocarse en la copa de caucho o cepillo o puede colocarse directamente sobre los dientes. En cualquier caso debe colocarse en cantidad generosa pues en caso contrario no lustra la superficie dentaria y puede generar calor, afectando la pulpa.
  • La copa y el cepillo deben deslizarse por toda la superficie dentaria con presión moderada, intermitente, con movimientos circulares y velocidad media.


DIENTES BLANCOS!!!



*Raspado y alisado con o sin curetaje*


El raspado con alisado y curetaje es un tratamiento quirúrgico menor realizado bajo anestesia local, hecho por una higienista. El alisado dental consiste en la eliminación del cálculo (sarro) que se encuentra debajo del borde libre de la encía, mediante la remoción del cemento dentario infectado. Es muy importante remover todos los depósitos de cálculo supra y sub- gingival debido a que estos pueden provocar problemas periodontales
El objetivo del raspado/alisado con curetaje es la reducción de la inflamación y erradicación de las bolsas periodontales.
 
Los cuidados higiénicos practicados por el paciente son de extrema importancia para ayudar a sanar y prevenir futuros problemas gingivales. El uso de hilo dental, el cepillo dental y una buena técnica de cepillado hacen que el procedimiento de raspado/alisado y curetaje sea más exitoso y que los tejidos sanen mucho más rápido.



·         El curetaje dental consiste básicamente en el raspado de las superficies de las raíces de los dientes realizado con unos instrumentos llamados curetas

·        Este raspado tiene como finalidad eliminar el sarro que se acumula en estas superficies para luego alisarlas y dejarlas libres de impurezas

·  Se realiza por cuadrantes tras la aplicación de una anestecia correcta

·         Se tratan uno por uno todos los dientes de cada cuadrante


vídeo de un aprofilaxis correcta:












 Lo ideal es hacer dicho procedimiento cada 6 meses, pero no confundamos, la limpieza dental profesional es de carácter básicamente preventivo y puede beneficiarnos de muchas maneras, pero no será suficiente para combatir y erradicar la caries dental y otras afecciones previamente establecidas de largo tiempo de evolución.



miércoles, 18 de septiembre de 2013

CEPILLADO CORRECTO DE LOS DIENTES

PASOS PARA BUEN CEPILLADO DE DIENTES!



**La mejor manera de remover la placa es cepillarse regular y adecuadamente. A continuación hablaremos de los pasos básicos para un buen cepillado de dientes.**


Pasos




  • En primer termino elije un cepillo de dientes adecuado para el tamaño y la forma de tu boca. un especialista te puede recomendar algunas opciones, si es necesario. Utiliza un cepillo de cerdas suaves y cambiarlo cada tres o cuatro meses o cuando las cerdas comienzan a desgastarse.


  • En primer termino elije un cepillo de dientes adecuado para el tamaño y la forma de tu boca. un especialista te puede recomendar algunas opciones, si es necesario. Utiliza un cepillo de cerdas suaves y cambiarlo cada tres o cuatro meses o cuando las cerdas comienzan a desgastarse.

  • coloca el cepillo de dientes dentro de tu boca y mantelo presionado contra las encía.

  • comienza el cepillo de atrás hacia adelante en movimientos cortos, asegurándote que el cepillo recorra de la línea de las encías a la superficie de masticación de cada diente.  Concéntrate firmemente en cada diente, pero evita el raspado, ya que esto puede dañar los dientes o las encías.

  • repite el  movimiento descrito en el paso anterior para cepillar las superficies externas e internas de ambos lado, y de masticación de los dientes.

  • Usa un movimiento suave con forma de barrido para cepillar la lengua, las mejillas interiores y el techo de la boca. Ya que las bacterias pueden acumularse en estas superficies, causando el mal aliento.



  • Usa el hilo dental para limpiar los  espacio que hay entre los dientes.



  • Enjuaga la boca con agua o un enjuague bucal, si lo deseas. Enjuaga el cepillo de dientes con agua.
Y ASÍ OBTENDRÁS UNA SONRISA SANA Y BRILLANTE!!!